728 x 90

Sin medicamentos Servicios Médicos Municipales; sindicato surtirá recetas de agremiados

img

* La salud no puede esperar a que surtan la farmacia municipal

En el sindicato del municipio se han presentado muchas quejas de los trabajadores agremiados que tienen problemas de salud en sus articulaciones, en las rodillas, no pueden caminar y los médicos no les extienden incapacidades porque los médicos requieren de autorización de quien sabe quién.

Por eso o no dan las incapacidades a los trabajadores, ya no ejercen su profesión porque dependen de otras personas para hacer lo que deben de realizar como profesionales de la medicina, señaló Roque Soltero Rodríguez, dirigente de SUTSEMUDE.

Lo anterior viene a colación porque en la farmacia de los servicios médicos municipales no hay medicamento alguno, agregándose que en las farmacias no hay créditos para presidencia municipal y de nuevo se tienen muchos casos de personal con diabetes, hipertensión arterial y otras enfermedades crónicas no obtienen el medicamento porque no hay en la farmacia, señala el dirigente sindical.

Por este medio el entrevistado le comunica todo el derechohabiente que no haya podido surtir su medicamento y si le niegan los fármacos que vaya al edificio sindical donde se le va a adquirir el fármaco de la receta.

“ Ya posteriormente exigirle la retribución al Ayuntamiento porque no pueden los enfermos estar esperando mucho tiempo para recuperar la salud “.

Ahorita con el problema de la basura que bueno que contratan a una nueva empresa y de seguro le van a pagar pero no voltea la autoridad a ver al personal que no tiene medicamentos, señala el líder del sindicato.

Esta situación es muy grave y quien debe poner el ejemplo es el gobierno y en este caso no lo está haciendo porque la falta de los fármacos son variables, en una semana hay algunos y en otra no.

Esto parece ser que es un juego pero lo están haciendo con la salud de los trabajadores y sus familias, esto es grave porque el médico no está obrando con ética profesional al hacer lo que el patrón quiere, no por la salud de los pacientes.

Eso demuestra poca capacidad del profesionista porque está a expensas de lo que le diga que haga y no de acuerdo a su criterio profesional, señaló Soltero Rodríguez. (Manuel García Dávila)