728 x 90

El Partido del Trabajo ( PT ) con cincuenta años de lucha social en México

  • en Local
  • 16:33PM, JAN 16
img

* Se unen os luchadores sociales de Juárez, Meoqui, Delicias, Camargo, Jiménez, Parral y otros municipios del estado

En el año 1972, un 15 de Enero, con la participación de casi todas las organizaciones políticas y sociales, en la ciudad de Chihuahua, nace el Comité de Defensa Popular, organización social que rápidamente se consolidó, como plataforma de lucha, en la búsqueda de soluciones de los problemas sociales que padecían los ciudadanos.

Sobre todo los de más escasos recursos económicos, el hacer propias las luchas y postulados de nuestros héroes nacionales, como Pancho Villa, Emiliano Zapata, los hermanos Flores Magón, Genaro Vásquez, Lucio Cabañas, Pablo Gómez, Diego Lucero y Avelina Gallegos, entre otros muchos más.

Hizo que convergieran tanto campesinos, como amas de casa, obreros, colonos, inquilinos, maestros, y estudiantes en el CDP, sin embargo también atrajo a los partidos políticos, quienes viendo la fuerza que da la unidad social querían aprovechar las causas populares para lograr sus fines electorales.

Siendo está una de las razones por las cuales el Comité de Defensa Popular se declara anti-electoral y llama a no votar por considerar que las elecciones no solucionan los problemas sociales, adoptando la ideología Marxista Leninista, se extiende en todo el estado.

Enfrentando al gobierno en busca de soluciones prácticas a los problemas reales de la población, consolidando su actuar en las luchas por la vivienda, servicios públicos, educación, salud, empleo, y en la defensa de los campesinos,

Los luchadores sociales de Juárez, Meoqui, Delicias, Camargo, Jiménez, Parral, Guadalupe, Cuauhtémoc, Nuevo Casas Grandes, Madera, Guadalupe y Calvo entre otros municipios se fueron unificando en sus luchas y hoy tenemos cientos de colonias populares con todos los servicios públicos en las diferentes ciudades del estado.

Además de cientos de grupos de campesinos que lograron soluciones agrarias, pero esto no ha sido fácil, el gobierno intensificó y diversificó los diferentes métodos de represión.

Nno podían permitir que el pobrerio se organizarán y ante el temor fundado de que el pueblo terminará con el diseño del sistema que habían ideado para que, por medio del saqueo, sometimiento y explotación, acumular las riquezas en unos cuantos.

No dudaron en el uso de métodos represivos, y lo mismo les daba secuestrar o asesinar a los luchadores sociales, inventar campañas de difamación o enviar a los cuerpos policiacos a reprimir cualesquier movimiento social, el gobierno pripanista desde esos tiempos.

Mostró su intolerancia y rabia en contra del pueblo organizado, ante ese panorama el CDP busca y consigue el registro como partido político estatal, surgiendo como la tercer fuerza electoral en el estado y aprovechando esa tribuna, empieza a buscar la unidad nacional, planteando la confirmación de un partido político nacional con autonomía regional que permitiera que cada región implementará en total autonomía las estrategias suficientes para lograr los objetivos regionales, sin afectar el organismo nacional.

Así que teniendo ya encausada la lucha por la tierra y mejores condiciones de vida, se decidió buscar el poder político y se promociona la formación del partido nacional del pueblo PNP.

Finalmente el 13 de diciembre de 1990 se logra consolidar el proyecto pero bajo el nombre de Partido del Trabajo PT, en alianza con las fuerzas de izquierda se apoya el proyecto de reconstrucción nacional con Cuauhtémoc Cárdenas al frente.

Después del fraude electoral, se decide impulsar a López Obrador como el caudillo de las izquierdas, mismo que durante todas las luchas ha sido arropado por el PT el andar largo y espinoso.

Muchos logros obtenidos, pero también muchas bajas y sufrimiento, para los luchadores sociales y sus familias, no se ha llegado al final del camino, más bien apenas se dejaron las veredas y se alcanzan a ver las metas.

Pero lo importante es que los valores y objetivos, trazados y aprendidos en esta lucha revolucionaria no se olvidan ni se traicionan, el Comité de Defensa Popular, continúa en su lucha por la justicia social, por el bienestar general, por la 4T, por la unidad nacional y por todo el poder al pueblo, felicidades en su 50 aniversario, a todos los que han participado en estás luchas.