728 x 90

MoReNa llevará a cabo amparos en contra de costos excesivos de replaqueo y revalidación vehicular.

  • en Local
  • 9:48AM, JAN 22
img

* Habrá mesas receptoras para recabar documentación de ciudadanos inconformes
* Invitan a participar en una marcha que se llevará a cabo el 29 de este mes

Los amparos colectivos que van a llevar a cabo el partido MoReNa en contra de la revalidación vehicular y el replaqueo no es por esos impuestos y costos, se debe a que son excesivos, por ello es de que de hecho ya se dio inicio con la inconformidad ciudadana por estos conceptos del gobierno estatal.

En días pasados la bancada de MoReNa del Congreso del Estado estuvieron en esta ciudad en donde informaron acerca de los amparos que se van a llevar a cabo en el mes de febrero.

La doctora Nora Agueros, representante del partido MoReNa en Delicias, manifestó, en rueda de prensa, que a raíz de este anuncio de los amparos, se han recibido una gran cantidad de llamadas de personas de los municipios de Delicias, Saucillo, Camargo, Meoqui y Julimes para informarse y tratar de coordinar para la cuestión de los amparos.

En cada municipio habrá una mesa receptora de la documentación que se requiere y en Delicias se va a comenzar el 4 del mes próximo con una mesa de recepción enfrente del edificio Lerdo de Tejada.

Se está invitando a la ciudadanía a una marcha pacífica que se pretende llevar a cabo el 29 de enero a las cuatro de la tarde, el punto de partida está por definirse, señala la doctora Agueros“ vamos a cuidar todas las medidas sanitarias durante esta marcha”.

“Estamos viendo la insensibilidad de las administraciones que vienen con el espíritu nada más de recabar recursos y la intención de estas acciones que se van a realizar es apoyar a los Chihuahuenses con este proceso de amparo de manera gratuita“, señaló la doctora.

Se van a estar recabando la documentación y se llevará a la ciudad de Chihuahua en donde estará la coordinación pero en los municipios habrá una mesa, siendo importante aclarar que:

“No estamos nosotros en contra de que se pague, estamos a favor de los pagos, que cumplamos con nuestras obligaciones cómo ciudadanos, pero en lo que no estamos de acuerdo es con los cobros excesivos”.

Si las placas cuestan 145.70 pesos, que eso se cobre, no los 642 que pretenden y que quede muy claro que no se está en contra del pago para cumplir con las obligaciones, pero en estos momentos en que se está en una crisis económica y por la pandemia, ahorita hay mucha gente que está afectada en su economía y no se puede seguir contribuyendo con los gobiernos que no tienen esa empatía o sensibilidad con la gente que está afectada en la actualidad, manifestó la doctora Agueros, en compañía de más personalidades que integran MoReNa Delicias. (Manuel García Dávila)