728 x 90

Pide Onappafa al Presidente que sea regularización vehicular y que entren todos los modelos

  • en Local
  • 19:25PM, FEB 6
img

* Barrio Núñez entrega oficio dirigido a AMLO para una fe de erratas o anexo al decreto

Se tiene toda la confianza de que antes del 15 de este mes se publique una fe de erratas o un anexo en el decreto de regularización de vehículos de procedencia extranjera para que puedan entrar todas las marcas y modelos de los vehículos de procedencia extranjera que andan circulando en territorio nacional para que se cumpla lo que menciono el Presidente de la Republica y nosotros confiamos en ella.

Lo anterior, lo manifestó el profesor José Guadalupe Barrios Núñez, presidente nacional y fundador de Onappafa A.C., al señalar que ya se entregó un documento en Palacio Nacional en donde se le explica detalladamente al Presidente, licenciado Andrés Manuel López Obrador que llegó un documento publicado en el Diario Oficial donde supuestamente se informa de una regularización de vehículos de procedencia extranjera, pero el contenido y las características del documento se refieren a una importación.

En un proceso de importación se maneja que van a entrar solamente los vehículos armados en Canadá, Estados Unidos y México y dejan fuera los Alemanes, Japoneses, europeos y prácticamente no van a entrar un promedio del setenta por ciento de vehículos que no son considerados en la importación.

“Nosotros tuvimos una reunión de los coordinadores de todo los estados de la república y se determinó enviar un oficio al Presidente donde se le señala que no estamos de acuerdo con la importación ya de que él había manejado una regularización desde que lo anunció en Ensenada, en Rosarito Baja California y en Ciudad Juárez y en Durango en donde habló acerca de una regularización donde mencionaba el Presidente que iban a entrar todos los vehículos que andaban circulando en territorio nacional”.

Agrega además Barrios Núñez que se establecía que el costo sería bajo, de 2 mil 500 pesos por unidad e incluso iban a quedar esos recursos en cada una de las entidades para aplicarlos en bacheo y arreglo de calles en la entidad y municipios.

“Sentimos nosotros que ese documento el Presidente no se ha dado cuenta de que viene con esas características porque el mandatario nacional manejó que se iban a regularizar todos los vehículos usados que ya andaban circulando en el país y que son utilizados como herramientas de trabajo”.

Menciona Barrios Núñez que esto viene cambiado y se considera que es una importación y que esas bases se usaron con Felipe Calderón lo iba a aplicar que finalmente no se llevó a cabo.

La mayor parte los vehículos de procedencia extranjera que circulan en el país sus series inician con letra y la importación contempla con los que comienzan con números, los que fueron armados en Estados Unidos, Canadá o México y esto, vemos, de que no es lo que anunció el Presidente y este documento es factible que lo hayan elaborado un grupo de tecnócratas.

Pide Onappafa a través de su presidente José Guadalupe Barrios Núñez que haya una fe de erratas o el que se le aplique un anexo a ese decreto donde se considere a los demás vehículos que están faltando, que son la mayoría de los que circulan ya en territorio nacional, expuso el presidente y fundador de Onappafa a nivel nacional. (Manuel García Dávila)