728 x 90

Es muy probable que en próximos días se dé a conocer nuevo decreto de regularización vehicular

  • en Local
  • 9:05AM, FEB 24
img

* podría contemplar que entren vehículos con letra, japoneses, alemanes, brasileños, europeos: Barrios Núñez

Es mucho muy posible que venga un nuevo decreto para la regularización de los vehículos de procedencia extranjera que circulan en territorio nacional y Humberto Meza Almeida, Secretario General de Onappafa tiene comunicación constante con gente que están trabajando en lo que puede ser el nuevo decreto que deroga al anterior, manifiesta el profesor José Guadalupe Barrios Núñez, presidente nacional y fundador de Onappafa en Delicias.

Señalando que se está trabajando en la ciudad de México la secretaría de Economía, la de Gobernación y Hacienda siguiendo las instrucciones del Presidente López Obrador y se siente que lejos de hacer modificaciones o algunos agregados, es mucho muy posible que venga un nuevo decreto.

Menciona que el posible nuevo decreto que se dará oficialmente en los próximos días y en donde es esperado que vengan contemplados los vehículos que inicien su serie con letra, que estaban quedando fuera los japoneses, brasileños, Europeos “.

Siento que es muy posible que en este nuevo decreto se consideren porque prácticamente vienen siendo entre un sesenta o setenta por ciento de los 16 millones de automotores circulando a nivel nacional.

Barrios Núñez señala que posiblemente sea en esta semana para que se dé a conocer algo más claro, ordenado, revisado por el Presidente, porque el decreto que posiblemente se derogue, viene mezclado entre importación y regularización.

Tiene las dos características “y nosotros estamos pidiendo que sea esto último porque para nada queremos una importación que es mucho muy diferente y ya siendo regularización entran todos los de letra, prácticamente todo lo que anda rodando de los modelos 2017 y anteriores.

Manifiesta que tanto la Secretaria de Economía como la secretaría de Gobernación extiendan un documento que habilite que estos vehículos están pagando un impuesto de dos mil quinientos, más algunos agregados por cuestión de verificación de contaminantes y del plaqueo, dijo en entrevista el profesor Guadalupe Barrios Núñez. (Manuel García Dávila)