728 x 90

La región centro sur del estado la que menos superficie tiene de tecnificación en cultivos de nogal

  • en Local
  • 17:38PM, JUN 28
img

Una derrama económica de aproximadamente ocho mil millones de pesos y una generación de mano de obra de 30 mil empleos temporales durante la temporada de cosecha de la nuez en donde hay mucha gente de comunidades Tarahumaras.

Con la producción de nuez se incrementa la actividad económica en Chihuahua, sobre todo en las poblaciones donde hay el cultivo de nogales, menciona Víctor Loya, presidente del sistema productivo de la nuez, al tocar el tema de la tecnificación de las huertas nogaleras.

“Yo considero que el cultivo del nogal es uno de los cultivos más significados, en el estado se tiene un setenta por ciento de superficie de nogal tecnificada y en la región con menor superficie de tecnificación es en la centro sur, hablando de huertas de dos a cinco hectáreas, elaborándose un programa para poder colaborar a futuro de cambiar los riegos tradicionales a los tecnificados para tener un mayor aprovechamiento del agua”.

Se habla de riego por goteo en varias modalidades y el próximo mes se va a firmar un documento para distribuir a nivel estado, los beneficios de sistemas ya aprobados de diez años o más en donde les ayuda mucho, además de la eficiencia del agua, en la rentabilidad.

El entrevistado señala además que están seguros que la derrama económica de la nuez ayuda mucho a las poblaciones donde hay este cultivo incluso con la generación de empleos temporales durante la cosecha con gran cantidad de jornaleros que acuden a los poblados donde hay este tipo de cultivos, afirmó el entrevistado. (Manuel García Dávila)