728 x 90

Se abonó a tratado 56.8 millones de metros cúbicos en agosto, improbable que se lleve gobierno federal agua de La Boquilla

  • en Local
  • 16:47PM, SEP 12
img

&,- No se abrirá Boquilla para el pago del tratado, eso lo puedo asegurar porque aportaciones y abonos van de manera normal y más que el año pasado
&,. Diputado con licencia Mario Mata asegura que se contabiliza todo el líquido que va de México a Estados Unidos

Manuel García Dávila
El exceso de lluvias después de una cuestión grave de sequía, afortunadamente las presas están en niveles altos y que en varias llegan a su máximo ordinarios, el Granero tiene que estar desfogado por el peligro de inundación, mediante una tarea que realiza la Comisión Nacional del Agua, manifiesta en entrevista el ingeniero Mario Mata Carrasco, diputado federal con licencia y actual director de la JCAS en Chihuahua.

En La Boquilla hay ahorita la incertidumbre si la CNA va a tener que desfogar o se va a esperar a que llegue a 80 o noventa por ciento, o hasta que se llene, esa es una cuestión que tendrán que decidir entre el gobierno federal, usuarios y todas las personas que están involucradas en esa toma de decisiones, comenta el entrevistado

Asegura que definitivamente no se abrirá al pago del tratado, eso lo puede asegurar, sí se llegara a abrir - que yo espero que no- que sea mediante una decisión consensada, que se tome desde los agricultores y CONAGUA de que es lo que tienen que hacer con o el manejo responsable de la presa.

Lo primero es salvaguardar vidas en Ojinaga y evitar más inundaciones, ahorita tenemos más de mil hectáreas inundadas, hay quienes dicen que cinco mil, pero a verdad no tengo el dato porque yo soy de agua potable.

Esta es agua hidroagrícola, le corresponde la Secretaría de Desarrollo Rural tomar ese tipo de decisiones, comenta Mata Carrasco

Claro, como diputado federal con licencia me interesa que se tomen los derechos de los agricultores y que no vaya a haber una sorpresa de gobierno federal de que quiera llevarse más agua por otras razones pero lo primero es de que tenemos una gobernadora que ha tomado muchas medidas preventivas.

¨Insisto, la Secretaría de Obras Públicas y de Desarrollo Rural han puesto a disposición la maquinaria, la están utilizando para arreglar el bordo de Ojinaga y no se inunden más hectáreas agrícolas.

Incluso para protección de la ciudad, esperamos que se tomen buenas decisiones y que no se lastimen los derechos de nadie.

Que la gente no se deje engañar, de que no se esté abonado, claro que sí, en mi página tengo un link para que la gente pueda checar en tiempo real, cada quince minutos lo que se está contabilizando para el tratado de aguas internacionales cuanto se manda para Estados Unidos, dijo.

En el mes de agosto se abonan 56.8 millones de metros cúbicos que es más de que se abonaron el año pasado, pero todo va bien, lleva un promedio de cuatro millones diarios y se espera que así siga, determina de manera enfática el diputado federal con licencia, el deliciense Mario Mata.