&.- Se piensa que con practicar deporte es estar sano, se debe de checar niveles de colesterol, sodio, potasio sobre todo los ciclistas que tienden a crecimiento de corazón, señala e, cardiólogo
Manuel García Dávila
Prácticamente ningún deportista, sea de una u otra disciplina se realiza chequeos médico ni electrocardiogramas o ver como se encuentran los niveles de colesterol en la sangre, no por ser una persona deportista, se e encuentran exentos de un ataque al corazón con muerte fulminante.
El cardiólogo Arturo Najera Herrera menciona que no por el hecho de ser personas que se han dedicado a hacer deporte toda su vida, como en el caso de Manuel Gutiérrez, era conocido como "Menny Monturas", estén exentos de sufrir un ataque al corazón.
Estamos meditando en cardiología, este es uno de los fenómenos ¨traicioneros ¨, hay muertes que no se pueden prevenir y en el caso de los deportistas de bajo, mediano y alto rendimiento, se han tratado a nivel internacional de hacer una serie de estudios para ver los factores de mortalidad en los deportistas para disminuirla pero no se ha logrado hasta el momento.
Todos los deportistas, máxime los de alto rendimiento deben de realizarse un electrocardiograma con la colocación de Holter y la prueba de esfuerzo, cuando menos una vez al año para saber cómo anda del corazón, esto por una parte señala el reconocido cardiólogo.
Por otra, la gente tiene las creencias de que por ser deportista ya se encuentra exentos de sufrir un paro cardiaco o problemas cardiovasculares, al considerar que está muy sano, pero eso no es cierto, los deportistas se deben de hacer exámenes y análisis mínimo rutinarios para conocer cómo se encuentra su orgasmo a nivel general.
Los deportistas y más los ciclistas tienden a que le crezca el corazón, ¨yo no digo que el ciclismo sea malo ni mucho menos, es excelente el practicarlo, pero hay que ver cómo andan los que practican este deporte, de sus niveles de sodio, potasio, una serie de situaciones que pueden llevar a estas complicaciones¨, señala Najera Herrera.
No sé hasta del momento cuales estudios sean suficientes para poder prevenir los infartos en los deportistas con lo que se llama la muerte súbita, es un fantasma terrible que tenemos los médicos, principalmente, los cardiólogos, no se puede adivinar, hay que hacer estudios y más estudios.
Hay que bajar las grasas, aunque las tengamos en niveles normales, el colesterol de igual manera hay que reducirlos del organismo porque es lo que está prevaleciendo en la actualidad, las grasas, porque anteriormente no envejecía la población, ahora hay más senectos y por donde se ven más muertes por enfermedades de corazón o embolias por los niveles de grasa en el cuerpo.
Un fenómeno muy predominante son las grasas y en Delicias, casi se puede decir que ningún deportista se practica análisis, se piensa que por caminar, correr, trotar, hacer medio maratón o juega beis bol o fut ya por eso se piensa que es sano.
Por último, el galeno especialista en cardiología, menciona que todos los deportistas deberían de realizarse análisis de laboratorio y cuando menos un electrocardiograma y una radiografía de tórax mínimo de manera anual y checar los niveles de colesterol en la sangre., concluyo el especialista en enfermedades del corazón