728 x 90

Amplían proceso de regularización vehicula; REPUVE rechaza vehículos por falta de documento de notario mexicano

  • en Local
  • 21:45PM, SEP 20
img

&,. Delegado estatal de REPUVE cambio la Ley pese a que el decreto contempla que documento de notario de E.U. es válido en trámites de proceso
&.- Notario deliciense documentaba ese escrito en mil 200, ahora incremento el costo a mil 800 de manera abusiva: Iván Rodríguez

Manuel García Dávila
Se amplía el plazo para la regularización de vehículos de procedencia extranjera hasta el 31 de diciembre de este año y esto vendrá a dar oportunidad a cientos de vehículos ilegales que se encuentran en territorio mexicano, de regularizar sus unidades, pero se presenta un problema con REPUVE, que ahora se solicita un nuevo documento que va a incrementar los costos del proceso.

Básicamente serán bajo las mismas características de como se ha venido dando el procedimiento, únicamente el cambio es que se agrega el estado de Jalisco a este beneficio y con ellos suman catorce entidades en donde se lleva a cabo el proceso de regularización.

El dirigente de UNO, (Unión Nacional de Organizaciones,) dijo que se avanza en el proceso y da esperanzas de que los automotores de origen asiático, el europeo, continúan el ser considerado para una futura modificación o un nuevo decreto de nacionalización para este tipo de vehículos.

Pudiera ser en el mes de diciembre o entrando el 2023, durante el, mes de enero, ¨esto por cómo se ha venido dando este procedimiento y además, somos tercos y esa terquedad, esa insistencia es la que básicamente ha ayudado a vencer y convencer a las autoridades, principalmente a la federal de la alta necesidad de una solución¨

Sí bien es cierto, lo mencionaron, es con fines de beneficio social pero también de seguridad pública y de esta manera se le debe de dar continuidad para que los menos que queden fuera de este beneficio,

En esta región por el momento quedan fuera un cuarenta por ciento de los automotores chuecos y que no están considerados en el procedimiento, hablando de un 30 de ese porcentaje que son los asiáticos, europeos y aquí entran los de carga o de pasajeros, menciona Carlos Iván Rodríguez.

Hay una situación que nosotros queremos hacerle ver a las autoridades de dirigencia de REPUVE y de la misma gobernadora del estado Maru Campos con relación a las facilidades que se deben de
otorgar a los ciudadanos interesados en regularizar sus unidades.

Dijo el dirigente de UNO Iván Rodríguez que ¨me refiero de que no se le permita que se esté manejando el proceso de regularización en lo que respecta a los requisitos, de una manera totalmente arbitraria, lo han estado haciendo básicamente el director estatal de REPUVE ya que sin que se haya cambiado la ley, prohíbe la presentación de un documento fincado en el propio decreto, esto no viene a contribuir para que los vehículos sean reagudizados.

Hay personas que se les indicó por parte de personal de módulos de REPUVE que no podían ingresar sus trámites y la documentación para el proceso con el documento que si se contempla en el decreto y que es expedido por un notario de Estados Unidos que siempre se había aceptado.

Pero en los últimos 20 días a la fecha, da indicaciones de que ya no se acepte, lo cual viene a generar un gasto extra en los recursos económicos de las personas, porque ya pagaron sus impuestos y su cita, fueron y contrataron los servicios de quien les expidió un documento que es de notario público de Estados Unidos.

De la noche a la mañana, cuando les toca su cita a los propietarios de vehículos a regularizar, se topan de que ya no es aceptado, ahora les indican que deben de acudir con un notario público mexicano para que expida ese documento, pero mientras que el americano tiene un costo de entre 20 a los 50 dólares, dependiendo la notaría, estadounidense.

Este mismo documento de notario público mexicano genera a un pago de entre los mil a mil 200 pesos, hoy en la notaría pública número seis, cuyo titular es el, licenciado Balderrama, incremento el costo de ese documento a mil 800, lo cual nos parece totalmente abusivo.

Esto representa un gasto extra en lo que originalmente se pretende que gasten los ciudadanos por el proceso de regularización, estima Rodríguez Chávez.

Por último, dijo que esta situación de que se rechace la documentación de un inicio, mucha gente desistió continuar con sus trámites y ya no va a regularizar su vehículo a pesar de que ya había pagado todo.

¨El llamado que hacemos nosotros de manera respetuosa pero muy enérgica es de que debe de ser aceptado ese documento a aquellas personas por lo menos, que ya contaban con una cita, que habían realizado su pago de impuestos y que ya tenían ese documento.

A partir de esta ampliación de decreto, podrán meter el nuevo documento, pero primero deberán de cambiar la ley para poder exigir la cata de notario público mexicano, dijo