728 x 90

Citas en SAT para firma electrónica restringida y sin ella nada se puede hacer personas físicas y morales

  • en Local
  • 15:19PM, JUN 14
img

Las citas para la firma electrónica en Hacienda (SAT) son restringidas en tiempos de pandemia y personas físicas y morales que debieron de realizar sus declaraciones no lo han podido por carecer de esa firma, existiendo una gran cantidad de personas que se encuentran en esa situación, no tienen manera de realizar trámites por esa misma causa.

El Contador Público Héctor Manuel Iracheta dijo que desde el 2014 se implementó por parte del SAT la firma electrónica y es obligación que ante cualquier trámite se debe de realizar ya no en papel, debe ser vía digital y para hacerlo de esa manera hay que ser por internet y para ello es la firma electrónica que es una serie de números que prácticamente es imposible de falsificar o copiar.

Sin esa firma no se puede abrir negocios, no se elaboran facturar, no es posible comprar, vender, ni se puede hacer nómina y prácticamente nada si no se tiene esa firma digitalizada, el negocio está muerto o simplemente no le puedes dar vida.

La persona física o moral que la tiene y se vence, no la puede renovar a tiempo, hay que pedir una cita en el SAT y es un problema en época de coronavirus porque son restringidas de tal manera que la gente que debieron hacer su declaración en marzo como personas morales, algunos o muchos no lo han podido hacer al igual que personas físicas que no tienen manera de contar con la firma electrónica.

“ A mí me sorprende mucho que la Secretaria de Hacienda o el SAT no aproveche toda la tecnología digital que tiene para que no sea con presencia física, la obtención de la firma, que sea a través de digital y abrirlo, pero también hay que entender que si lo hace de esa manera, discrecional, se pueden presentar muchos fraudes que de hecho los hay, porque se abren negocios sin existir o bien, desgraciadamente una persona que tenga la firma electrónica , va a un despacho, a un banco, a una institución y piden la firma y la contraseña y la entregan, pero no se puede dar cuenta de que la copian y con ello es factible que otras personas emitan facturas y venderlas generando fraude fiscal que se castiga con cárcel para quien es el titular de la firma electrónica y la contraseña.

El Contador Iracheta hiso una recomendación a la gente de que no entreguen a nadie esa contraseña, salvo que sea de mucha confianza una persona y que cuando dejen de trabajar con ese despacho, tengan la precaución de cambiar la contraseña.
Para una gran cantidad de personas que tienen una multa y no han actualizado su firma electrónica, es un problema porque si no tienen esa firma, no pueden hacer trámites y la multa sigue vigente, informó el contador Iracheta. (Manuel García Dávila)