&,. Diariamente juntan en promedio 40 kilos y reciben 200 pesos, tras jornada de horas recorriendo calles bajo los rayos del sol y temperatura de 30 grados a las dos de la tarde
Manuel García Dávila
En un triciclo y con bolsas repletas de botellas de plástico, Daniel recorre las calles de las colonias del sur de la ciudad, acompañado de una mujer de mediana edad, quien es la que revisa los botes de basura en busca de envases de refresco, de detergentes, galones y todo lo que sea de ese material.
Es una rutina diaria, señala Daniel Humberto Vásquez González, hombre de pocas palabras según él lo señala, pero dice que este material lo lleva con ¨Marcos ¨.
Él es quién le paga de cuatro a cinco pesos el kilo es decir que aproximadamente son 200 pesos los que obtiene al recabar 40 kilos durante varias horas de recorrido en las calles de las colonias del sur, hurgando en los tambos de la basura domiciliaria y de negocios.
Un tanto huraño, receloso y desconfiado ante la grabadora, se iba de un lado a otro, contestando en un tono bajo de voz y la mujer que lo acompaña, le hacía señas de que ya se fueran.
Este es un trabajo diario, sin descanso y las colonias que recorre son desde Cielo Vista. Los Nogales, hasta llegar a Laderas del Note en la parte inicial y de ahí se regresa por otra ruta para aprovechar y llevar lo más que se pueda de plástico.
Son aproximadamente en promedio 40 kilos los recolectados por ambas personas, obteniendo un aproximado de 200 pesos, pero la jornada es larga y exhaustiva, además el calor y el sol en pleno que estuvo este viernes.
Los rayos inclementes del sol obligaban a la pareja hacer paradas para sentarse un rato en una banqueta, bajo la sombra de un árbol y poco después seguir su camino en busca de envases de plástico para llevar el sustento diario.