Manuel García Dávila
Con boteos en cruceros de la ciudad, Fundación Vida inició su colecta 2022, desplegándose un grupo de voluntarios debidamente identificados en espera de las monedas que puedan depositar para seguir atendiendo más niños desde recién nacidos hasta quienes tengan once años que presenten diversidad de enfermedades complejas.
El próximo 12 de noviembre, en la plaza Benito Juárez se va a llevar la colecta con un evento similar al que se ha llevado años atrás para recibir los donativos que realiza la ciudadanía, alcaldías de la región, empresarios y todos aquellos que con sus aportaciones logran el tratamiento para un infante con diversidad de padecimientos.
El presidente de Fundación Vida, Manuel Márquez, dijo que hasta el momento se han beneficiado más de dos mil niños con terapias de lenguaje, de motricidad, apoyos en análisis, en estudios clínicos, medicamentos, operaciones para una gran cantidad de infantes de la región.
Menciona que se han apoyado a niños de Camargo, Saucillo, Jiménez. Meoqui, la cordillera y todos los municipios circunvecinos, lógicamente Delicias que ha presentado más casos debido a la creciente poblacional.
¨Señala que ya están presentes en los cruceros de la ciudad con boteos y ya se han recibido depósitos, agradeciendo a las personas que aportaron alguna cantidad desde un peso o más porque los donativos son una gran bendición para muchas familias de niños desde 0 a los 11 años que requieren apoyos para su salud.
El entrevistado menciona que agradece a todas las personas que han estado apoyando con donativos preestablecidos de manera mensual, bimestral e incluso anual, pudiéndose pedir deducible en cuestión de empresas que apoyan con diversas cantidades.
Este año la meta es de un millón 800 mil peos debido a que cada día son más niños los que se están acercando a pedir apoyo y desde luego que no se les niega la ayuda, por ello se pide el donativo de la sociedad para esta noble causa, se estableció en esta entrevista.