728 x 90

Inicia MoReNa amparos contra altos cobros del impuesto predial y del DAP por parte de presidencia municipal

  • en Local
  • 17:09PM, JAN 14
img

&,. Invitan a afectados a iniciar trámites de amparo ante estos dos impuestos, el segundo es por usurpación de cobro que debe realizar la CFE, no el municipio

Manuel GARCIA DAVILA
Por considerar que el cobro excesivo del impuesto predial y que el municipio está usurpando funciones de la CFE en cobrar el derecho de alumbrado público, la dirigencia de MoReNa Delicias está llamando a todos los delicieses que han visto reflejado un fuerte incremento en el predial y el alto costo del DAP, para ejercer el derecho del recurso de amparo ante esos dos cobros que realiza el municipio.

En rueda de prensa, directiva de MoReNa, presidida por el licenciado Abelardo Ramírez, titular del partido en este municipio, menciona que el comité municipal de MoReNa Delicias toma el acuerdo de poner a disposición de la ciudadanía disponer del recurso de amparo, uno en contra del pago del impuesto predial y otro por el DAP al considerar que son anticonstitucionales.

En las oficinas del partido morenista, así como en la del abogado Ramírez se estará recibiendo la documentación requerida para la firma del amparo que se tramitarán ante los jueces federales en el estado de Chihuahua.

Abelardo Ramírez menciona que, en el caso del predial, en algunas veces están llegando excesivos ya que hay quejas de que les llega un cobro muy alto y lo que se solicita por parte de MoReNa es la documentación que consiste el recibo del año pasado y el actual que ya hayan pagado y de esta manera iniciar el promover el amparo.

Se trata de ver si se respetaron los lineamientos que establecen las leyes con este impuesto y en caso de ser excesivos los cobros, se demandará la devolución de lo que se haya cobrado de más, ´´no estamos en contra del impuesto, es válido y contemplado en la Ley´´ pero aquí lo que se trata es de que no sea excesivo, tal y como se da en muchos de los casos, dijo.

En relación con el Derecho de Alumbrado Público (DAP) se están cobrando cantidades muy altas de manera bimestral y esto reviste una irregularidad porque la ley de ingresos del municipio para a ley fiscal de este año señala reglamentación para el cobro del alumbrado público, situación que no le compete al municipio, señala el entrevistado.
Por último menciona que hay esferas de la Federación que tienen esa facultad como lo es la Comisión Federal de Electricidad quien debe cobrar un bajo porcentaje por el alumbrado público, señal el licenciado Abelardo Ramírez en rueda de prensa de esta mañana para informar acerca de esta impugnación a la ley de ingresos del municipio de Delicias por parte del partido MoReNA.