728 x 90

AMLO es responsable de pago a ex braceros, pero también la tienen gobernadora y alcalde de Delicias

  • en Local
  • 21:24PM, FEB 12
img

&.- Las remesas que llegaron de los braceros hicieron posible el crecimiento de Chihuahua durante la época de bonanza de la economía y ahora deben aportar a las familias de los ex trabajadores agrícolas que fueron a Estados Unidos en 1942
&.- Dirigencia nacional va a solicitar que los adultos mayores no peguen predial, transporte gratuito y se les otorgue un apoyo económico estatal y municipal porque así lo establece la ley

Manuel GARCIA DAVILA
Originalmente eran cinco millones de mexicanos que se fueron a trabajar a los Estados Unidos como braceros en los años de 1942 y subsecuentes, pero muchos ya han muerto y un gran número de familiares han dejado por la paz la lucha, pero activos y que ahora forman parte de los ex braceros, puede llevar a lo 500 mil a nivel nacional.

Todos ellos esperan que se les pague el dinero que les enviaron de Estados Unidos y que el gobierno mexicano lo utilizó en aquellos años y que a final de cuentas se lo robaron.

Este domingo se llevó a cabo una reunión con descendientes de los ex braceros en la plaza Benito Juárez de esta ciudad, con asistencia de por lo menos 200 personas, algunos de ellos de edad avanzada que escucharon los avances en torno a las gestiones realizadas por quienes están al frente de a organizaciones ex braceros, acudiendo Fidel Chávez coordinador nacional del Frente Binacional de ex Braceros 1942 a 1967

En Chihuahua pueden ser entre 20 a 30 mil los ex trabajadores agrícolas que estuvieron prestando sus servicios en la unión americana y de la región de Delicias pueden ser 800 los que todavía están activos y en espera de que les llegue el pago.

Menciona el dirigente de esta organización que están en espera de que el presidente López Obrador cumpla con su promesa, pero hay que decir que no solamente es responsabilidad del ejecutivo federal, también en el aspecto de Chihuahua la Gobernadora tiene su responsabilidad.

En lo local el alcalde Jesús valenciano también debe ser corresponsable de que no se laven las manos, tienen una responsabilidad muy grande, porque sus antecesores le hicieron como el azadón cuando llegaron las remesas de los braceros en aquellos tiempos y con esos recursos creció Chihuahua y Delicias lógicamente, dijo ante los medios de comunicación.

´´Pero ahora que vieron que ese 10 por ciento que se les quitó a los braceros, fue robado y hay que ver cuáles y cuantas autoridades participaron en ese robo, porque entraron muchas manos´´.

De lo calculado por el Centro de Atención de Economía de la UNAM se habla de cinco millones de pesos ya con intereses, pero lo que está sucediendo es algo parecido al Fobaproa.

Lo que se está reclamando es el dinero que se ganaron con el trabajo de nuestros padres y abuelos que estuvieron en los campos de Estados Unidos y esta organización de ex braceros lo conforman por los descendientes de ellos que no han soltado la estafeta.

´´Vamos a iniciar una lucha por parte de los adultos mayores, un sector muy importante en la sociedad paraque entre en vigor una ley de Chihuahua que en su artículo 4 menciona que se debe dar una pensión de la mitad de salario mínimo´´.

paradójicamente solo el entonces gobernador Cesar Duarte lo ha dado a aproximadamente 15 mil personas, llega Javier Corral y se acaba esta ayuda o apoyo para el adulto mayor y ahora le va a tocar a Maru Campos el otorgarlo, vamos a pelear por ello para que sea entregado a los Chihuahuenses adultos mayores porque es un derecho que tienen.

Además, se va a buscar que se tome en cuenta de verdad los descuentos de impuesto predial, en el DAP y que el transporte sea gratuito para ellos, no con descuento, se trata de que no paguen nada porque en la ciudad de México así se realiza.

Solicitarán que no sea requisito indispensable el presentar una credencial de adulto mayor, eso es inconcebible de que una persona de edad avanzada deba presentar su tarjeta o credencial para que se le pueda realizar un descuento o bien el de no cobrarle, eso es lo que se va a impulsar en una lucha que se va a emprender abanderando los derechos de los adultos mayores, manifestó el entrevistado quien estuvo presidiendo la reunión.