Carlos Gallegos
Prácticamente desde su fundación, en Delicias ha habido excelentes músicos. Guitarristas excelsos como el gran Cleofas Villegas, pianistas refinados como el maestro Arvizu, entonados acordeonistas como Valenzuela Janeth Valenzuela, requintistas de primera, bateristas frenéticos, saxofonistas igual, habilísimos pulsadores de tololoche.
Cantantes también muy buenos, tanto solistas como a dúo y trío.
Nombres como Román Monares, quien de día era peluquero y de noche músico, Jesús, Domingo y Manuel Anzúrez, Faustino Cardiel, Catarino Hernández, Alfonso Romero,Natividad Bernal, el Nikle, el profe Velázquez, Inocencio Romero Montes, el profe Lino Nájera Sustaita y descendencia,Andresito García, que además fue mesero, maestro de ceremonias y líder sindical, Héctor y Olivia Romero, Chole Rodríguez, la Alondra de la Benito Juárez, tantos y tantos.
De Román ya les he platicado que cuando desentonaba se excusaba diciendo:" Hay dispensen, pero es que yo en realidad soy peluquero", y cuando tasajeaba una oreja pretextaba:" Fue por falta de práctica, es que uno la verdad es músico". No perdía niuna.
Andresito tenía un hermano mayor que un día se fue en un circo. Al pasar los años sin que regresara lo dieron por perdido y al nacer el siguiente, miembro del clan, en recuerdo del ausente también le pusieron Andrés. Un feliz día volvió y en la familia hubo dos andreces,un cirquero y un filarmónico.
La mayoría, sobre todo nuestros artistas de los primeros años, tocaban de puro oído, después vendrían los de nota y pentagrama, todos con su toque especial y sus redes de fans.
De conjuntos, orquestas, marichis y tamboras hablamos en tierra de conjuntos, orquestas, mariachis y tamboras.
Los icónicos Tarahumara Brass y sus Mil Palomas, los Rangers de Clemente Torres, la Tambora Yaki, Beto Díaz y su orquesta, que aunque no eran de aquí aquí se la pasaban, Armida Grijalba, Horacio Reyes, José Luis Talavera, Javier Flores y Costilla, Mariachi Regional,Los Palmeros, Carlos Lara, el hijo del famoso Tordillo, que vivió años en el barrio de la Guadalupana, el Oso García y Aída Cardiel, María Madera, la hermosa Carmen Cardenal, Luis Raúl Espinosa Contreras,Ed Maverik, Mario Guillén y dicen que uno de los de Maná ensayaba en una cochera deo el Sector Oriente.
Cantera inagotable de talentos.
En las fotos de hoy, tomadas en 1970 y 1975, guardadas para usted por los Ramírez Romero y los Alcalá Sánchez, le sonríen Héctor Romero, el As del Falsete, Juanito García, Jorge Hernández y mi primo Chuy Alcalá, primo a la vez de Cleofas Villegas.
Si el talento se heredara, yo estaría en esas galerías y no haciéndole al escribano.
Así es esto: nunca estamos conformes, siempre de aspiracionistas.