728 x 90

Se han recabado dos toneladas y media de tiliches en una colonia; el programa toca en Lotes Urbanos

  • en Local
  • 8:33AM, JUN 26
img

Dentro del programa destilichadero que se lleva a cabo cada semana se recogen por parte del personal de Servicios Públicos Municipales un promedio de 2.5 toneladas, el equivalente a 2500 kilos y este próximo lunes tocará en Lotes Urbanos a partir de las 8 de la mañana.

El titular de esta dirección municipal Carlos Lara Acosta comentó que las reglas son muy sencillas no basura doméstica no escombros y deben de sacar esos tiliches al exterior de la vivienda porque el personal no puede entrar al patio por esos objetos, dijo el funcionario quien agregó que la semana pasada estuvieron en la colonia Terrazas en donde se recaudaron cerca de 2.5 toneladas y ahora se espera que en Lotes Urbanos también la gente participe y saque sus tiliches para ser recogidos por el personal que lleva a cabo este programa.
Menciona que entre lo más destacado que se tira por parte de los habitantes son partes de cocinetas, colchones, llantas, juguetes, ropa y otros objetos que ya no sirven y que pasan a formar parte de los tiliches que hay en los patios de las viviendas y que pasa a formar parte de la basura que debe ser sacada del domicilio.
Este tipo de basura normalmente los habitantes de un domicilio no la sacan por cuestiones técnicas al no tener como llevarlas al basurero y ese es el fin de este programa de apoyar a estas familias y lograr que desocupen sus patios al pasar por ellas Servicios Públicos Municipales. (Manuel García Dávila)
El titular de esta dirección municipal Carlos Lara Acosta comentó que las reglas son muy sencillas no basura doméstica no escombros y deben de sacar esos tiliches al exterior de la vivienda porque el personal no puede entrar al patio por esos objetos, dijo el funcionario quien agregó que la semana pasada estuvieron en la colonia Terrazas en donde se recaudaron cerca de 2.5 toneladas y ahora se espera que en Lotes Urbanos también la gente participe y saque sus tiliches para ser recogidos por el personal que lleva a cabo este programa.
Menciona que entre lo más destacado que se tira por parte de los habitantes son partes de cocinetas, colchones, llantas, juguetes, ropa y otros objetos que ya no sirven y que pasan a formar parte de los tiliches que hay en los patios de las viviendas y que pasa a formar parte de la basura que debe ser sacada del domicilio.
Este tipo de basura normalmente los habitantes de un domicilio no la sacan por cuestiones técnicas al no tener como llevarlas al basurero y ese es el fin de este programa de apoyar a estas familias y lograr que desocupen sus patios al pasar por ellas Servicios Públicos Municipales. (Manuel García Dávila)