&.- Son más de 14 millones los de “ letra “ que faltan; Onappafa levanta registro de todos ellos para enviar una lista y que el mandatario nacional se dé una mejor idea de la problemática.
&.- Se espera que al término del actual proceso haya una extensión y es ahí donde entran los de “ letra “, asegura dirigente nacional de esta organización protectoras del patrimonio familiar
Manuel GARCIA DAVILA
Terminando con la regularización de vehículos de procedencia extranjera que inician con número, se va a venir el proceso en donde entrarán los de letra que suman más de 14 millones de unidades en todo el país.
Acepta el presidente Andrés Manuel López Obrador que van a entrar los europeos, además de los de carga pesada, eso ya es un hecho, así lo dijo AMLO en su más reciente visita a Durango.
El Presidente conoce muy bien la problemática de los vehículos de procedencia extranjera porque ya integrantes del consejo de Onappafa han platicado en reiteradas ocasiones con el mandatario nacional.
En entrevista con el profesor José Guadalupe Barrios Núñez, presidente y fundador de la Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar, dijo via telefónica que se entrevistaron con López Obrador el sábado pasado en la gira del mandatario por Coahuila.
“Ya nos identifica bien el presidente como organización y se logró dialogar sobre el tema, señalando el mandatario que una vez terminando este proceso, vendrá uno nuevo en donde van a entrar todos los vehículos de procedencia extranjera que circulan en territorio mexicano “, expresa Barrios Núñez.
El proceso se ampliará a todo el país porque “definitivamente es un hecho la regularización vehicular de todos los que comienzan su serie con letra, el Presidente está muy preocupado por darle continuidad al proyecto de regularización, son muchos millones de unidades que faltan, estimándose que hay un número aproximado de 14 millones, sin contar los dos millones que han entrado al proceso con registro que inicia con numero “.
“Nosotros confiamos plenamente en el Presidente porque ha atendido todos los proyectos que se le han presentado los ha resuelto, con nosotros ya comenzó con el pago de impuestos de los vehículos chocolate “.
Menciona Barrios Núñez que Onappafa ha participado en ocho proyectos y el que se está llevando a cabo en estos momentos es el más económico con 2 mil 500 pesos mas un pago por un documento de Estados Unidos donde se especifica en donde fue fabricado el vehículo, marca, modelo, serie, tipoy todo ello es para darle seguridad al propietario del automotor.
“Estamos ya encargándole a todos los propietarios cuyos vehículos inician con letra para que vayan integrando sus expedientes en Onappafa, de todos los vehículos que se registren en estas oficinas de Delicias y su región, en el estado de Chihuahua y en cada entidad federativa “.
Se va a elaborar una lista para que el Presidente se de cuenta de cuanto automotor falta de regularizar y que son utilizados principalmente como herramientas de trabajo.
De acuerdo a la relación que se le envíe de parte de Onappafa al Presidente especifique el número de auto motores cuya serie inicia con letra, es para que el Presidente López Obrador tenga la idea con claridad de que se trata de más de 14 millones de vehículos que esperan el entrar a un proceso de regularización y que inician con letra.
Ratifica el fundador y presidente de Onappafa, Guadalupe Barrios Núñez que todos los vehículos de procedencia extranjera que circulan en el país van a entrar en este proceso una vez que se extienda el actual y eso ya lo dijo el mandatario nacional, aseguró Barrios Núñez