&. - Gran evento y organización de desfile con motivo de la Revolución Mexicana; muchos delicienses presenciaron este evento que según señalan asistieron 10 mil personas
&. - Como todos los años, el caos vehicular rebasó a las autoridades, la gente no respeto lugares ni tampoco estacionamientos particulares, carros en tres filas y más.
&. - Se dio un incidente con elementos de radio Brigada de Auxilio por estacionarse tapando una calle, provocando el reclamo de una señora a quien le taparon la salida.
&. - Los elementos se defendieron de que estaban auxiliando a la población, pero la señora objeto de que esa no era razón para que taparan con sus dos unidades.
&. - Una vez que ya se dio la aprobación para que en diciembre se inicie con la regularización de los vehículos de procedencia extranjera “ de letra”, se acrecienta la posibilidad de la visita de Guadalupe Barrios Núñez.
&. - El tema principal será de aclarar ante notario público como están los terrenos de más de 90 hectáreas que tiene Onappafa en Delicias y ver el status legal
&. - De verdad las autoridades viales tienen que hacer algo para regular la circulación de las motos en Delicias, porque los conductores se atraviesan a los vehículos y se han incrementado los accidentes
Manuel GARCIA DAVILA
DESFILE. - Hay que reconocer que el desfile alusivo a la Revolución fue muy vistoso, buena organización, excelentes participaciones todas las escuelas, militares, maestros y en sí de las autoridades municipales, pero como en todo evento, siempre hay un pero…eso no puede faltar ante un acto masivo.
CAOS. - También, desde hace años, prácticamente desde que se organizan este tipo de desfiles, se dan caos en la ciudad porque se cierran vialidades del centro de la ciudad, ahora es mas notorio por la gran cantidad de automotores que hay en la ciudad, provocando que el taponamiento de calles significa un problema difícil de superar aunque haya un agente de Vialidad en cada esquina, lo cual es imposible.
MAL. - En una parte del centro, por la avenida cuarta y sexta norte, una camioneta de Radio Brigada de Auxilio se estaciono a media calle, tapando a circulación y esto propiamente se justificaba porque había más vehículos en esta situación, ahí no había problema.
PERO. - Llega otro vehículo de esta misma corporación y se estaciona en una esquina, pero la mitad de la unidad quedo fuera y con ello tapando una parte de la vialidad, dejándolo así para ir al desfile sus ocupantes.
SEÑORA. - Muy moleta se encontraba una señora conductora de la unidad que no podía salir porque estas unidades taparon la calle y cuando llegaron los elementos, recibieron el reclamo de la afectada y su hija, pero los elementos se defendieron de que estaban auxiliando a la gente que se encontraban en el desfile, pero provocaron otro problema, ahora en vialidad.
CHUECOS. - Desde hace meses el profesor Guadalupe Barrios Núñez había señalado la confianza de que se regularizarían los vehículos de procedencia extranjera que provienen de Europa, asiáticos y más que vienen de aquellos países, debido a que muy continuamente el presidente AMLO va a Durango y sabía que iba a cumplir con la regularización para todos los chuecos que circulan en el país.
VIENE. - Ahora se ve ya mas factible la visita del dirigente de ONAPPAFA, José Guadalupe Barrios Núñez, pero principalmente para ver cómo están los terrenos que esta organización compró en Ejido El Diez, que son casi cien hectáreas que en ese entonces eran piedras, arbustos, sin agua, electricidad ni caminos siquiera.
LEGAL. - No le interesa que estén muchos de ellos ocupados o invadidos, antes de hacer acciones legales, deberá de conocer el status en que se encuentran esas hectáreas y una vez checándolo con un notario público, se vera la forma de hacer ya que la idea es de fraccionar y vender los terrenos a un precio justo.
Y. - Nos vamos, pero antes les diremos que los accidentes automovilísticos con motociclistas se han incrementado, incluso menores de edad que han sido impactados por los automotores, pero hay que decirlo, los conductores de moto son los que se atraviesan en la circulación, no miden el peligro por diversos factores o por la presión de las empresas de que deben de llegar con tiempos establecidos, pero eso lleva a accidentes…algo habrá de hacer, pero de verdad para frenar este tipo de percances. H.M.D.M.