Las alcantarillas de la ciudad se saturan por el agua de lluvia y se convierte en un problema al saturar la red, además de que algunos habitantes en diferentes sectores ven que comienza a subir el nivel, abren las tapas y mucha basura que arrastra el agua de lluvia se va con la corriente a la red y origina taponamientos.
“Mucha gente no ha comprendido que se genera mayor problema cuando abren las tapas de las alcantarillas por el grado alto de basura que se acumula en el interior de las redes y genera que haya llamadas frecuentes de ciudadanos afectados por estos taponamientos y es ahí en donde se debe de utilizar el equipo Vector para solucionar el problema, dijo el técnico de la JMAS, Edgar Holguín.
Otro de los factores es que mucha gente no tiene la cultura de la limpieza en sus patios que cuentan registros, mismos que no están diseñados para el drenaje pluvial y se provoca la problemática en pozos de visita que parecen fuentes por el taponamiento de la red.
El encargado del área técnica de la JMAS comentó que diariamente se reciben desde muy temprano llamados de los ciudadanos que tienen problemas con las alcantarillas y se han llegado a contar hasta 25 a la salida a laborar más las que se van acumulando.
“Pero ahora se está organizando mejor el departamento ya que había una cuadrilla que daba este tipo de servicio por las tardes, ahora se tienen trabajadores en ambos turnos para atender todos los llamados. Especificó el entrevistado. (Manuel García Dávila)