728 x 90

Es momento de unirse y alzar la voz contra la violencia de género en contra de las mujeres: Patay Chávez

  • en Local
  • 23:51PM, APR 3
img

&. - La candidata a la diputación federal por el V distrito de Movimiento Ciudadano habla sobre la problemática que se tiene entre la sociedad “machista“ y que hay que erradicar poco a poco

Manuel GARCIA DAVILA
“Estamos politizando a los votantes para que tengan otra opción mucho mejor en Movimiento Ciudadano, es momento de unirse, de alzar la voz contra cualquier forma de violencia hacia las mujeres y este tema tan importante lo habré de llevar al congreso“, manifiesta Paty Chávez, candidata de Movimiento Ciudadano a la diputación federal por el V distrito.

Tenemos esa asignatura muy pendiente en relación con el trato a las mujeres, creo que todavía no hemos alcanzado la equidad de género tanto en el aspecto laboral porque debemos demostrar mucha más capacidad con hechos para tener un cargo o puesto igualitario o superior a los de los varones, externa la candidata Paty Chávez de MC.

“No estoy en contra de los varones, claro que no, somos un complemento uno del otro, pero el problema es que la sociedad mexicana tiene todavía el arraigo del machismo, lo debemos de erradicar, no de tajo, poco a poco, pero las mujeres creo que tenemos en estas elecciones la voz, porque es un proceso electoral de las féminas y nos toca a nosotras”.

Señala que es muy importante hablar sobre la violencia de género que se da muy seguido y en un foro de la ciudad de Jiménez, la mayoría de las personas, todas ellas mujeres, al tratarse del tema admitieron que en alguna ocasión han sido víctimas de esa violencia ya que no distingue la posición económica o social de las personas, es en todos los niveles.

Hay mujeres que soportan la situación y lo hacen por sus hijos o por el mismo miedo que le tienen a su pareja, “nosotros en Movimiento Ciudadano les decimos que se les puede ayudar proteger de ese círculo vicioso, es importante que se tenga un centro de atención a esas mujeres victimas de la violencia de género“.

Lo delicado del asunto es de que hay instituciones dedicadas a esa problemática, pero funciona a medias, predomina mucha burocracia y las mujeres afectadas van a quejarse a la Fiscalía en contra del novio, esposo o pareja de violencia no solo física, también emocional y entonces les hacen una serie de peguntas y piden que regresen al día siguiente y así se la llevan, hasta que se dan casos de que las mujeres son víctimas incluso de homicidio, señala.

Comenta que hay que hacer algo, plantarse y bien para que esto deba de funcionar porque no es posible que se sigan con esas malas costumbres de que el hombre sea el que manda y la mujer se someta, reconociendo más sin embargo que hay casos de violencia de la mujer al hombre pero en mínima proporción y eso debemos de tratar, la llevamos en la agenda legislativa y la deberemos de tratar cuando estemos en el Congreso, menciona Paty Chávez.