728 x 90

Detectan intentos de fraude utilizando logotipo de Bienestar para otorgar “Créditos a la Palabra “, piden dinero para trámites

  • en Local
  • 13:13PM, OCT 7
img

*.- Ofrecen hasta 31 mil pesos a depositar en cuenta bancaria pero antes debe hacer varios depósitos “ para tremieres y papelería “
*.- Si no hay depósitos amenazan con visitas domiciliarias y embargos por incumplimiento de contrato, a pesar de que no hubo deposito de “ Bienestar “

Manuel GARCIA DAVILA

Mediante un sistema bien estructurado, personas que se dicen del gobierno federal bajo el programa de Bienestar, en Messenger se contactan con gente y les dicen de las bondades del crédito a la palabra.

Piden papelería por WhatsApp de la credencial de elector y por ese conducto un contrato con el logo de Bienestar y otra documentación para solaramente iniciar con los tramites, pero también le solicitan pagos de diversas cantidades para papelería, por lo cual mucha gente cree y les envía el dinero a determinada cuenta.

Se manejan los defraudadores por medio de chat y en caso de que se suspenda una aportación de parte del solicitante, entonces comenzar con amenazas de multas de más de 40 mil pesos y en caso de resistir a envíos de dinero, amagan con visitas domiciliarias para iniciar proceso de embargo.

Al conocer de este tipo de fraudes, en la oficina local de Bienestar alertan a la población para que no caiga en este tipo de fraudes ya que en estas oficinas y en la misma dependencia no se cobra por los tramites y es directamente, no por Meseguer, además de que no se cobran anticipos.

La lada de donde envían estos mensajes de pate de los defraudadores es de Sinaloa y son tan persistentes en que se envíe dinero para poder “autorizar “ el préstamo que incluso los domingos por la noche envían mensajes intimidatorios con el fin de lograr que se les depositen determinada cantidad.

Bienestar da información acerca de este tipo de fraudes para que no vaya a caer y en caso de que ya haya sido contactado por esas personas, denúncienlo a las autoridades.

Se trata de un fraude, además de que se va a investigar la procedencia de esas llamadas, el número de cuenta bancaria y el uso del logotipo del Bienestar en papelería apócrifa.