*. - Presentan ante Ayuntamiento un punto de acuerdo para la condonación de ese impuesto, llevándose a comisiones para resolver y dar su dictamen
Manuel GARIA DAVILA
Integrantes de la fracción priista en Cabildo solicita al Ayuntamiento, que los adultos mayores de sesenta años que sean propietarios de una vivienda, queden exentos del pago del impuesto predial, debido a que la situación económica de las familias no es la adecuada y sería de mucha ayuda el ahorro que puedan tener del no pago el predial.
Armando Chavira Prieto y Juana María Cervantes Moreno, regidor de la comisión de Seguridad Pública y regidora de la comisión de Igualdad y equidad de género respectivamente, e integrantes de la fracción edilicio del Partido Revolucionario Institucional, mediante el cual someten a consideración del H. Ayuntamiento el punto de acuerdo a fin de solicitar reforma de la ley de ingresos para el ejercicio fiscal 2025 del municipio Delicias.
Esto es con el propósito de que se contemple la exención de pago de impuesto predial para personas mayores de sesenta años
Al termino de la reunión de Cabildo de ayer, se entrevistó al ingeniero Armando Chavira Prieto, en su calidad de presidente del Comité Directivo del Partido Revolucionario Institucional en Delicias, en relación al punto de acuerdo presentado en la sesión ordinaria de ayer del Cabildo deliciense.
“Este punto de acuerdo presentado por quienes fórmanos la fracción del PRI en Cabildo, lo hicimos en razón de que el municipio e incluso y la región atraviesa por una situación demasiado critica debido que no habrá mucho recurso en las familias, sobre todo a las personas mayores que laboran en el campo, pero también serán afectados todos los habitantes porque la economía se verá disminuida“.
Indica el dirigente priista que el problema que atraviesa el campo por la falta de agua va a repercutir en los ingresos de toda la población y por ello se pide que se le condene el pago del, predial a propietarios de una casa y si tiene varias, solamente en la que está viviendo debido a que al no tener ingresos normales, se verá afectado incluso en la compra de medicamentos y otros factores propios de la dad, señala el entrevistado.
Comenta que esta medida no impactaría en gran modo a las finanzas del municipio, al ponerse ciertos “candados“ para que mediante un estudio socioeconómico se determine quién lo amerite, al ser bajos se le condene el pago del predial.
Esta propuesta se turna a comisión y en fecha próxima se dará a conocer el dictamen, esperando sea favorable para bien de los adultos mayores que requieren de estos poyos en su economía, establece el dirigente priista.