*.- Se está en etapa de revisión de obras que se vayan a realizar este año mediante la priorización de acuerdo a los techos financieros
Manuel GARCIA DAVILA
Estamos en la etapa de planeación revisando las posibles obras que pudiéramos ejecutar este año, estamos elaborando el cuadro de priorización de obra para 2025, manifestó Alfredo Rodríguez, director de Obras Públicas del municipio de Rosales.
Aún no lo hemos terminado ni se ha sometido a Cabildo porque estamos esperando todavía alguna información de los techos financieros de los programas que se van a manejar este año para poder fundir esos proyectos, pero estamos ahorita trabajando en eso, comenta el funcionario.
“ Yo espero que ya para la primera semana de marzo ya lo tengamos definido y ya lo podemos ingresar a Cabildo para su aprobación y llevarlo a gobierno del estado para su gestión correspondiente “.
Comenta que todavía no hay montos específicos de la inversión, están esperando la definición de uno de los fondos que espera que ya para la próxima semana lo tengan y en el inter de los próximos días de marzo ya tener el cuadro listo, externa el director de OP.
El proyecto que sería algunas calles en la cabecera municipal, la mayoría son compromisos de campaña que se hicieron por parte de petición de la misma ciudadanía tanto en la cabecera municipal como en las comunidades igual son compromisos de aquí a tres años.
“ Vamos empezando nosotros este año y son algunas calles aquí en la cabecera municipal , en las comunidades como congregación Ortiz, Orinda, en el Molino por terminar unas partes que concluimos la primera etapa “.
Este año se estará concluyendo la segunda etapa en el área del seccional de Barranco Blanco pues también se realizan algunas mejoras en las plazas públicas igual en el seccional de San Pedro .
Ahí la reparación de unas luminarias solares que se han colocado y se dañaron ya con el tiempo y con los fuertes vientos que azotaron el año pasado se afectaron algunas y se van a reponer.
Enfatiza el entrevistado que se cuenta con algunos programas para vivienda para manejar este año, hay una inversión que está destinando el presidente municipal para hacer convenio con COESVI por parte del Gobierno del Estado y una vez que se definan los fondos hacer los convenios con la Junta Central de Agua para ampliaciones de la red de drenaje.
Igual una reposición en la calle Puebla , esto ya tiene más avance con la JC y esa gestión la inició el presidente desde el año pasado tanto en La Garita como en la cabecera municipal y va muy avanzado pero igual se necesita tener el techo financiero para aportar la parte que le corresponde al municipio, comentó.