*. - Posiblemente hoy o mañana se logre sofocar el fuego; hay avance de un ochenta por ciento
* Debe haber una sanción económica fuerte para la empresa Orgánika por omitir trabajo de arropamiento de la basura; alcalde Jesús Valenciano en mensaje dirigido a los regidores en la sesión de cabildo de hoy
Manuel GARCIA DAVILA
El incendio del relleno sanitario intermunicipal que se ubica en terrenos de Meoqui se inicia el domingo para lunes en la madrugada, se ha estado trabajando de manera conjunta con los alcaldes de la región, obviamente el terreno por la ubicación pertenece al municipio de Meoqui, sin embargo, es un asunto en el que todos nos debemos involucrar.
De esa manera inicio un comentario que realiza el alcalde Jesús Valenciano al término de la reunión de Cabildo, para que todos los regidores asistentes se dieran cuenta de lo que realizan los municipios adentrados en este problema del siniestro.
Es un relleno sanitario Intermunicipal desde el primer momento en cuanto nos informan las autoridades locales de Meoqui, nos dimos a la tarea de meternos a trabajar de lleno de convocar y gestionar, conseguir equipo para que podamos avanzar de la mejor manera posible.
En este sentido decirles que de momento de parte de la administración municipal y de empresarios locales tenemos en el relleno sanitario ocho dompes pero se necesitan más para estar acarreando tierra que aún se necesitan paraque puedan operar los Bulldozer.
Están trabajando cuatro, uno de la empresa Orgánika dos que ayudamos a conseguir uno con la Secretaría de Desarrollo Rural de Gobierno del Estado, uno más con la Secretaría de Obras Públicas de Gobierno del Estado y uno más con un empresario local.
De esa manera es en la que se ha podido trabajar aún más en este sentido para poder fortalecer lo que se requiere en torno a al llamado de la emergencia que tenemos.
Aparte de ello en total Incluido los dompes que acabo de decirles, por ejemplo los ocho hay otro número similar 16 trabajando ya. Hoy por la mañana coincidí en un evento con ganaderos locales, hablamos con el presidente de la SRL Concho Sebastián Chávez él junto con los módulos de riego que ya han estado ayudando enviando dompes para el relleno, al igual trascabos y pipas.
Uno de los pozos muy cercanos por aquella zona que se le pidió el favor al módulo cuatro que lo prendieran para que llegara el agua y que fuera mucho más fácil el cargado de agua para las pipas o las bomberas que hayan estado participando.
En promedio hay cerca de ochenta voluntarios por día, no quitamos el dedo del renglón, hoy la fuerza de trabajo con esto que les acabo de decir se incrementó prácticamente al triple.
Esperamos dar un avance cercano hoy del del 80 por ciento en lo que requiere la emergencia estamos trabajando también con la Secretaría de Desarrollo Urbano de Gobierno del Estado con el maestro Valdés en el sentido de lo que tiene que ser para la consecuencia de la empresa por no haber realizado los trabajos que se deberían de tener para que no sucediera algún siniestro.
A diario o exagerado cada dos días después de que se deposita la basura debe existir algo que se le llama arropamiento que no es otra cosa más que ir cubriendo para que si hay un aironazo, demasiado fuerte, que no vuele lo que está ahí.
Cuando si llega a suceder algo como esto que no sé propague tan fuerte, que solamente se lleve una primera capa.
La Secretaría desarrollo Urbano ya hizo dos visitas, hoy realizará otra, Protección Civil del municipio está trabajando ahí al igual que PC de Gobierno del estado auxiliando y en cuanto esté terminado el incendio se emitirá un informe técnico y a partir de ahí habrá una sanción fuerte para la empresa Orgánika.
Eso es algo que tenemos platicado todos los alcaldes de la región estamos involucrados, participando para que esta situación llegue a su término lo más rápido posible y que podría ser hoy o mañana, dijo el alcalde de Delicias en sala de Cabildo este miércoles por la tarde.