728 x 90

La Rebambaramba……. 31 de marzo del 2025

  • en Local
  • 22:28PM, MAR 30
img

*. - Iniciativa para que en Delicias una colonia de nueva creación lleve el nombre de “Periodistas“
*. - Posiblemente en próximas sesiones de Cabildo se presente el punto de acuerdo
*. - Hay muchos trabajadores en medios de comunicación aquí, algunos no alcanzamos esa calidad
*. - suficientes nombres de periodistas entre los que ya se adelantaron y quienes están activos para esa colonia
*. - No está en nosotros decir cuales son periodistas buenos o malos, quien sí es considerado como tal
*. - De llevarse a cabo, el sistema de selección de nombres deberá ser por periodistas, no por políticos en turno

Manuel GARCIA DAVILA
PERIODISTA. - Los periodistas dan noticias con palabras o imágenes a un público objetivo, normalmente en periódicos, revistas, publicaciones digitales, radio y televisión. Los periodistas llevan a cabo investigaciones, lo que incluye recopilar información, investigar noticias y seguir los datos para llegar al verdadero asunto.

REGIDORES. - En breve se va a presentar esta petición ante Cabildo por parte de Armando Chavira y Oscar Soltero (Oscar Soltero y Armando Chavira, por aquello de las susceptibilidades) para que una de las colonias en formación pueda llevar el nombre de personas que han sido trascendentales dentro del periodismo y de los medios electrónicos, de comunicación que tienen contacto directo con la ciudadanía de manera continua.

SI. - El periodismo ha evolucionado rápidamente, antes era indispensable el conocer desde el linotipo que se usaba en las imprentas para formar una página y como se hacía el grabado de las fotos en blanco y negro… después las rotativas, las láminas de impresión, los negativos, los formatos de página, la captura de notas, el escribir la información con el reportero y pasar al editor, inicialmente en máquinas de escribir y posteriormente en computadoras…. era base del conocimiento del periodista

DELICIAS. - Aquí hubo muchos periodistas que redactaban sus notas con el quien, como, cuando, donde y porque… llevaban la noticia a la redacción de noticieros, se editaba y si no había tiempo, se pasaba la entrevista completa y cuando ya hubo medios de prensa escrita, había que salir a corretear la noticia… hubo un periódico presuntamente semanal de Miguel Navarro Campos quien a la par era comentarista de radio, pero el mismo decía que no era periodista

OTRO. - Quien también era comentarista de radio en el área de los deportes, aunque no de Delicias pero prestaba sus servicios aquí fue Efraín Payan Meléndez, quien se le considera uno de los primeros periodistas al tener un periódico diario, el primero en Delicias que se llamo El Informador… con inicios de publicación semanal y luego diario vespertino con oficinas y talleres en la calle cuarta norte

VA. - Un gran periodista radiofónico sin duda alguna fue Jesús López Muñoz en la XEBN y XEJK “Radio Amistad “…excelente en improvisar, su profesionalismo le permitió durar muchos años al frente de “Impacto“ que luego cambio varias veces de nombre, pero no de titular.. Jesús López Muñoz (QPD) ayudaba mucho a las madrecitas, como él les decía cuando le iban a pedir ayuda a la estación…. su punto débil fue la dificultad de la redacción, pero lo suplía muy bien con la improvisación, considerado como un periodista radiofónico.

PASO. - Hay muchos trabajadores que han pasado por medios de comunicación como Heraldo, Diario, Tribuna (aquí el director Cardona un excelente periodista que llegó a enfrentar a autoridades armadas al no querer dar información ni que se tomaran fotos)…

NOMBRES. - Jesús Ráfaga Portillo, Fidel Diaz Leyva, Jesús Manuel Rentería Díaz, Manuel Cruz Corral, Antonio Esparza Flores (quien revolucionó la forma de transmitir juegos de beis bol y su inolvidable uuuuuyuuuuuyuuuuyy) Jesús Jiménez Andrade, Manuel Gallegos Ferrales, entre otros muchos periodistas de radio.

FUTURO. - De realizarse esta colonia que llevará nombre de periodistas, se pretende que no solamente de quienes ya fallecieron, también de los que están vivos y de los que están activos como Carlos Gallegos Pérez, Jesús José Meléndez, Evangelina Fuentes, Edgar Itamar Rivera, César Camacho, impulsor y de los pioneros de la televisión local, Darío Ogaz, Raúl Rivas, quienes son periodistas de la a a la z, investigan, critican periodísticamente, analizan…. Han estado en radio, medios escritos e incluso en noticieros de tv… ellos serían de los que seguramente estarían sus nombres en las calles principales de esa colonia.

PERO. - Los nombres de los que realmente merecieran estar en las calles de la colonia “Periodista“ deberán ser elegidos por los mismo trabajadores de los medios de comunicación, que no entre la política ni los favoritismos, que sean los conocedores del ramo…. alguien que se acuerde de los que ya mencionamos antes pero sin dejar fuera a Genaro Fuentes, Martha Fernández, Claudia Sánchez, Jesús Acosta, Javier Benavidez que marcaron una época dentro de la prensa escrita pero lamentablemente se adelantaron.

MALOS. - Como en todo, hay “profesionales“ del periodismo que han hecho de esta profesión un negocio, lucrar con la libertad de expresión, hacerse ricos y todos sabemos quien es quien en este medio, los de la prensa vendida, los que presionan para obtener beneficios económicos y de otra índole mediante ataques a funcionarios o personalidades… ellos son los que no deben de estar en una calle de la colonia Periodistas…. no sería justo que por presiones, le puedan poner a la calle principal el nombre o los nombres de ese tipo de periodistas que si bien es cierto forman opinión, también usan el medio para hacerse más ricos.

Y. - Nos vamos, pero antes les diremos que a partir de hoy (del sábado pasado) en las escuelas públicas de todos los niveles está prohibido la venta de comida chatarra, debiendo de sacar del local todos los exhibidores de papitas, churritos, galletas y todo lo que se considera que no nutre… que van a vender entonces, pues frutas en diferetes formas, pepinos con chile, jícamas con limón, garbanzos cocidos, rebanadas de piña o sandia, elotes calientitos con chile y tantas cosas que fueron desplazadas por las bolsitas de comida chatarra….H.M.D.M.