*.- Hoy es una realidad adversa para los productores: Sebastián Chávez
Este año ya se perfila como muy duro en cuanto a la sequía, la falta de lluvia y humedad, algo que preocupa demasiado a los productores del campo, es algo que no se veía desde hace muchos años, pero hoy más acentuado, algunos de ellos preocupados porque sus cosechas no se darán o simplemente tendrán que disponer del agua mínima para mantener vivos los cultivos como es el caso de los nogales, así nos lo hace de conocimiento Sebastián Chávez Valles Presidente de la Asociación de Usuarios de Riego del Estado de Chihuahua (AURECH).
“Por ejemplo la alfalfa ahí se acabó ya no puedo regar, está toda floreada ya y
no hay como regarla, y luego de alfalfa hubo poco y es muy demandante de agua, afortunadamente los nogaleros se han preocupado por tecnificar, ya hay muchas huertas que les está llegando un riego de auxilio para mantener vivo el árbol, ya no tanto para que produzcan, los pozos se empiezan a bajar a abatir, y, por otro lado, tenemos el problema del consumo de luz con las tarifas tan altas, afortunadamente ya se está normalizando, se están corrigiendo esos adeudos tan altos, pero todo en conjunto se ha complicado este año”, expresa.
Añade que desde el año pasado se veía que iba a ser un 2025 complicado, sin embargo, es muy diferente predecirlo a vivirlo ya como es en estos momentos, situación por demás complicada para la producción de alimentos por la falta del vital líquido.
“Y eso que los calores no han apretado realmente todavía, imagínese los meses de junio, julio, de hecho pienso que del 15 de mayo en adelante se viene el calor con ganas y se va a poner todavía más compleja la situación”, finalizó.
arribaelcampo.com.mx