Rosales, Chih. – En entrevista para este medio, el Secretario de Organización del PRI en Rosales, Isaac Benítez, fijó su postura respecto al paquete económico 2026, el cual contempla, entre otras medidas, la creación de videojuegos del bienestar y la aplicación de un impuesto especial del 8% a títulos catalogados como violentos o para adultos.
Benítez cuestionó la lógica detrás de esta propuesta, señalando que se intenta responsabilizar a los videojuegos de problemas sociales como la violencia infantil. “La violencia no es culpa de los videojuegos. Estos productos tienen clasificaciones claras —PEGI 18 o ESRB M— que advierten sobre violencia, lenguaje explícito o contenido sexual. La responsabilidad recae en los padres, en cómo supervisan y educan a sus hijos”, afirmó.
El dirigente priista relató incluso una experiencia personal: “De niño me prohibieron ver caricaturas o videojuegos violentos, ni siquiera veía Dragon Ball. Eso demuestra que sí es posible tener un control sobre lo que ven los menores en casa”.
Respecto al nuevo impuesto del 8% incluido en el paquete económico, Benítez señaló que Morena aún no define cómo se aplicará, ni quién decidirá qué títulos son “violentos”y cuáles no. “Es evidente que no se trata de un tema educativo, sino de recaudar dinero. El gobierno se está quedando sin recursos, y están desesperados por seguir recaudando para sus programas del bienestar”, apuntó.
El priista también advirtió sobre el endeudamiento histórico que enfrenta el país. “La deuda pública ya va en 18 billones de pesos y se estima que para el cierre de 2025 llegue a los 20 billones. A este paso, el sexenio de Sheinbaum terminará con cerca de 27 billones, la deuda más grande de la historia”, expresó.
Pero el revuelo no termina ahí. Benítez mencionó que el paquete económico contempla además un recorte del 34% al sistema de salud, al que el gobierno pasado calificó como “mejor que el de Dinamarca”. “Un sistema de salud donde no hay salas, no hay medicamentos, no hay espacio para pacientes y donde los hospitales se caen en pedazos, a ese sistema todavía se le quita más. Es inhumano”, criticó.
Finalmente, el Secretario de Organización del PRI en Rosales hizo un llamado a la reflexión ciudadana:
“Repito, por estas situaciones y más es que digo que tenemos un gobierno de cuarta. Todas estas iniciativas del bienestar y discursos de la llamada cuarta transformación son estrategias de un régimen socialista. Son cortinas de humo para esconder el barril sin fondo en que se está convirtiendo México. Como sociedad tenemos una gran responsabilidad: si el país no tiene líder y no tiene riendas, el pueblo debe tomarlas”.
El priista concluyó que es momento de voltear a ver al PRI y sus perfiles políticos de cara al 2027, en lo local, estatal y nacional. Ante lo que considera “un intento de Morena por pintar de guinda el estado grande”.