728 x 90

La Boquilla: entre el alivio y la responsabilidad compartida

  • en Local
  • 13:49PM, SEP 30
img

POR LUIS FERNANDO GONZÁLEZ GUZMÁN

LLEGA LA BOQUILLA AL 37%. –La reciente recuperación de la presa La Boquilla, que ha alcanzado el 37.08% de su capacidad, representa más que un dato técnico: es un respiro para miles de familias que dependen del riego agrícola en la región centro-sur de Chihuahua. Tras años de sequía severa, este repunte ofrece una ventana de oportunidad para planificar un ciclo agrícola restringido en 2026, aunque aún lejos de garantizar un abastecimiento pleno.

JULIO Y SEPTIEMBRE LOS MESES DE RECUPERACIÓN. -El temporal lluvioso que permitió este avance está llegando a su fin, y con él, la urgencia de replantear nuestra relación con el agua. No basta con esperar a que llueva. La gestión eficiente, la tecnificación del riego y la supervisión de concesiones deben convertirse en prioridades institucionales. Así lo ha señalado la Junta Central de Agua y Saneamiento del Estado, que advierte sobre la necesidad de evitar usos distintos al agrícola mientras no se consolide una recuperación sostenida.

n este contexto, los embalses del estado muestran señales mixtas. Mientras La Boquilla y Las Vírgenes han salido de sus mínimos históricos, otras presas como El Granero y El Rejón mantienen niveles más estables. Sin embargo, el riesgo para el ciclo agrícola sigue latente, y la corresponsabilidad ciudadana se vuelve indispensable.

MÁS QUE CELEBRACIÓN, COMPROMISO SOCIAL. -Desde Camargo, donde el arraigo comunitario y la vocación agrícola son parte de nuestra identidad, este momento exige más que celebración: exige conciencia. La recuperación parcial de los embalses debe traducirse en acciones concretas, en diálogo entre productores, autoridades y sociedad civil, y en una ética del cuidado que trascienda ciclos políticos y climáticos.

PD.-La Boquilla no solo almacena agua. Almacena también nuestras expectativas, nuestras lecciones y nuestra capacidad de resiliencia. Que este 37% sea el inicio de una nueva narrativa: una donde el agua no se agote en cifras, sino se multiplique en compromisos.

Impacto Noticias Camargo