*.- Quienes visitan a sus enfermos deben lavarse las manos de manera constante para no agravar al paciente
Manuel GARCIA DAVILA
Estamos hablando de la importancia de compartir este conocimiento a nuestros derechohabientes y a todo el personal que visitan nuestro hospital, es lo que celebramos y estamos queriendo tratar de impulsar y destacar en este día.
La enfermera Wendy Guadalupe Lara Santana, coordinadora de higiene de manos del Hospital Regional dio una plática sobre el lavado de manos tan importante que se debe realizar tanto en lo hogares como dentro de la atención que se presta las mismas instalaciones hospitalarias.
“Está comprobado que salva vidas por eso que la OMS (Organización Mundial de la Salud) desarrolló una técnica de 11 pasos en los cuales estamos basados nosotros como personal de salud que reforzamos cada 5 de mayo y cada 15 de octubre estamos destacándolo hacia nuestro personal.”
De igual manera, dijo la entrevistada se realiza con los visitantes que son pacientes, sus familiares y todo aquel que nos llega a la institución, nosotros como personal de salud también hay personas que se agregan a nuestra plantilla laboral y desconocen todo esto, a lo cual se le instruye para un lavado de manos de mansera correcta.
“Manos limpias salvan vidas “dijo la enfermera quien agrega que es importante el utilizar agua y jabón y con gel , estos son los dos instrumentos que manejamos para eliminar bacterias, porque en ocasiones no se cuenta con tiempo porque hay tareas agitadoras dentro del Regional y no se puede utilizar la técnica de los 60 segundos .
A la gente les dan instrucciones para que al ingresar al Instituto haga un lavado de manos y al estar con su paciente esté realizando limpieza de manera continua, al darle de comer al enfermo, al estar con él, esto se difunde diariamente, expresó la informante.