*. - Ante una buena asistencia, se llevó a cabo una reunión informativa en los linderos de los terrenos del ejido 86/4, con la finalidad de llegar a acuerdos entre los interesados en adquirir un terreno y el propietario de 86 hectáreas que cuentan con agua rodada, cableado de energía eléctrica y la comunicación por carretera de Delicias a este lugar prácticamente toda pavimentada.
Manuel GARCIA DAVILA
Este es el inicio del proyecto de la creación de micro granjas y/o viviendas progresivas formando una colonia y se acordó de acuerdo a la información proporcionada por el profesor José Guadalupe Barrios Núñez, fundador de ONAPPAFA a nivel nacional, dijo que este proyecto tiene carácter social y una vez ya realizada esta primer reunión vendrán otras más una vez que se tenga ya delimitados los terrenos, con espacios para escuela, plazas y todos lugar que establece la ley debe existir en un conglomerado habitacional.
“Desde ahora les decimos a todos los solicitantes de terrenos van a tener un costo de carácter social, en el área hay predios que valen muchos miles de pesos y desde luego que nosotros no lo vemos de esa manera de comercialización, se trata de apoyar a la gente que necesita una vivienda o un terreno para micro granja y muchos de ellos no son pudientes “.
Los terrenos van a ser delimitados y de acuerdo a las pláticas, comentarios y opiniones en esa reunión se habló de medidas de 20 X 30 o 15 X 30 y otras y será de acuerdo a lo que soliciten quienes estén interesadas en adquirir esos terrenos, menciona Barrios Núñez.
En la asamblea se mencionó que esto no es solamente vender terrenos, se van a buscar créditos para micro granja o de otro tipo de uso de suelo, también buscando líneas crediticias en los gobiernos municipales y estatales.
Menciona además en la asamblea que este va a ser un proyecto funcional donde a todo les va a ir bien y tentativamente habrá otra reunión en un mes en los terrenos para que se den cuenta del estado de las 86 hectáreas.
Hay agua, energía eléctrica, líneas telefónicas, comunicación por carretera pavimentada desde Delicias y en breve se van a ir metiendo servicios básico, igualmente realizar los trámites legales que haya que cumplir a fin de que lo más pronto posible se inicie la construcción de esas micro granjas o casas para vivienda, de acuerdo a como se dijo en esa asamblea presidida por Guadalupe Barros Núñez y Jesús Manuel Leyva Holguín.
Por su parte, durante su intervención, Jesús Manuel Leyva mencionó de inicio que la Octava sur es parte de los proyectos populares que se convirtió en el mercado mas grande de Delicias, donde tuvo que ver en mucho la participación de la gente en la búsqueda de su propio desarrollo y progreso.
Menciona que aquí se tiene un proyecto de desarrollo social, de mejoramiento para todos y cuando hay proyectos en donde algún núcleo de población se puede integrar para lograr el progreso, nosotros tratamos de fortalecer en todo lo que se pueda este proyecto del profesor Barrios, manifiesta Leyva.
“En el proyecto que se platicó con el profesor Barrios Núñez la intención es progresar haciendo productivos los terrenos de muy diversas formas y logrando acuerdos entre los mismos dueños de las micro granjas para unirse y lograr créditos o incluso ventas a empresas fuertes de la producción que se lleve a cabo en estos terrenos “, sostuvo Leyva.
Mencionó durante la reunión, con una buena asistencia pese a la baja en la temperatura marginal y que se llevó a cabo a aire libre en los terrenos del 86/4 que en base a las pasividades económicas que imperen, se puede lograr tener un terrenito y pode construir una casa poco a poco con el esfuerzo, sacrificio y tesón, es muy factible el poderse organizar y en ese sentido hago un llamado a la gente a colaborar y que no pierdan el espíritu de superación.
“Hacerles una invitación para que entren a este tipo de proyectos y este tiene mucho que ver con la acción social con la buena voluntad de las gentes que quieren participar, pero sobre todo con el espíritu de superación de todas los que entran a los proyectos como este “.
Menciona que acudió a esta reunión respaldando al profesor Barrios porque sabe que es de buena voluntad como anteriores proyectos en que han realizado juntos, expresó Leyva Holguín.